Programa de Vigilancia Profunda en Materia Fiscal
Por Francisco Garza.
El programa “Vigilancia Profunda” se presenta como un nuevo método de revisión mediante el cual el Servicio de Administración Tributaria (en adelante “SAT”) rectifica omisiones, diferencias e inconsistencias detectadas entre los datos manifestados en sus declaraciones y la información contenida en las bases de datos institucionales.
Regularmente, el oficio se notifica por correo electrónico o Buzón Tributario e invita al contribuyente a acudir a las oficinas de la Administración Desconcentrada de Auditoría o Recaudación, según sea el caso, para celebrar una junta o entrevista.
Durante la entrevista los funcionarios del SAT levantan un acta de asistencia y dan a conocer las omisiones, diferencias o inconsistencias identificadas en el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de un papel de trabajo sin validez oficial, para que en un plazo de 10 días hábiles contados a partir de su celebración, los contribuyentes presen escrito de corrección o aclaraciones.
Al respecto, la revisión no necesariamente resulta en la determinación de un crédito, pues en la mayoría de los casos, una vez desahogado el escrito de corrección o aclaraciones, la autoridad no emite resolución alguna.
Cabe mencionar que, la revisión puede versar sobre omisiones, diferencias o inconsistencias previamente aclaradas, por lo cual, es necesario reiterar toda información y documentación que permita esclarecer dicha situación y a evitar observaciones futuras.