Septiembre, mes del testamento
Por Francisco Garza.
El testamento es el vehículo jurídico por medio del cual una persona dispone de sus bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte. Su otorgamiento, después de la reforma al Código Civil para el Distrito Federal el 23 de julio de 2012, se realiza únicamente ante notario, en escritura y se conoce como público abierto.
La masa hereditaria se puede dividir en herencia y legados. La primera es la disposición de los bienes a título universal; los segundos sirven para que determinado bien se entregue a una persona específica. Los primeros se llaman herederos y los segundos legatarios. También se designa a la persona que administrará y entregará los bienes a los anteriores, es decir, el albacea. Finalmente, también se puede nombrar un tutor para los hijos y un curador que vigile que el tutor actúe con probidad. La edad mínima para testar son los 16 años. Su función jurídica es dar certeza a los bienes del difunto; su función social es evitar las disputas familiares.
Septiembre es conocido como el mes del testamento, en éste el Gobierno impulsa una campaña a nivel nacional para incentivar su elaboración entre la población, creando conciencia sobre la importancia de este acto.
En A3 contamos con un equipo de especialistas para apoyar a nuestros clientes en cualquier asunto relacionado con este tema.